
El jengibre es una maravillosa especie originaria de Asia usada desde hace muchos años por sus grandes beneficios culinarios y medicinales. Su sabor es muy particular, un tanto picante y al mismo tiempo ácido que combinado con otros alimentos conforman una combinación sabrosa.
Pero además de darle un gusto único a las comidas, el jengibre aporta increíbles beneficios para la salud, ¿podría ser mejor?
Es por eso que cualquiera que aún no lo consuma debería considerar seriamente incorporarlo en su dieta. Si sigues sin convencerte, cambiarás de opinión cuando conozcas todo lo que el jengibre es capaz de curar…
Sistema inmunológico
Durante años el jengibre se ha utilizado para proteger y fortalecer el sistema inmunológico, es muy recomendable para personas que por diferentes motivos padecen bajas defensas y sus defensas están debilitadas.
2. Dolor de estómago
Te sorprenderá cómo se alivia tu dolor estomacal si bebes una taza de té de jengibre, ya que este es ideal para facilitar la digestión. El jengibre tiene efectos antiinflamatorios como los de ibuprofenos y aspirinas que te sorprenderán.
3. Problemas respiratorios y dolor de garganta
Si padeces algún tipo de problema respiratorio, el jengibre será tu nuevo aliado. Las sustancias en este tienen la capacidad de expandir tus pulmones y eliminar la flema, ya que tiene propiedades naturales que actúan de expectorante al remover las secreciones bronquiales acumuladas.
4. Malestares y dolores menstruales
Se comprobó que el jengibre tiene una efectividad del 75% para aliviar malestares como las nauseas y los problemas digestivos. Y también en un estudio realizado con mujeres, se comprobó que el jengibre puede aliviar el dolor menstrual.
5. Mejor absorción
Si tu cuerpo presenta dificultades para absorber adecuadamente los nutrientes, el jengibre estimulará la secreción de enzimas gástricas y pancreáticas para que haya una mejor absorción.
6. Mala circulación
El jengibre posee minerales tales como el magnesio, el zinc y el cromo que ayudan a mejorar la circulación de la sangre en el cuerpo.
7. Niveles de azúcar en sangre y colesterol
Además de favorecer la circulación, está demostrado que el jengibre puede reducir los niveles de azúcar en sangre y así prevenir la diabetes.
8. Dolor e inflamación
Esta especie contiene una de las sustancias antiinflamatorias naturales más poderosas y alivia todo tipo de dolores. Se demostró que consumir 2 gramos de jengibre por día durante 11 días reduce significativamente el dolor muscular.
El jengibre es una fuente de beneficios inagotable cuando de cuidar la salud se trata y es por eso que todos deberíamos aprovecharlo. Ademas, las opciones para consumirlo son muy amplias: puedes incluirlo en el té, en el almuerzo e incluso en el postre (las galletitas de jengibre son deliciosas).
¿Estás pronto para empezar a incluir el jengibre? ¡No pierdas más tiempo!