top of page

LA MOXIBUSTION.

  • abilium
  • 25 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

LA MOXIBUSTION

La moxibustión es una terapia de calor que los acupuntores han utilizado durante siglos. Aunque antiguamente se consideraba una terapia independiente, actualmente se suele utilizar como complemento a la acupuntura, dependiendo de cada paciente y de sus síntomas.

En la moxibustión se queman hojas secas de artemisa que producen un calor penetrante. Cuando queremos tonificar una zona a tratar, podemos dirigir el tratamiento hacia esa zona o a los puntos de los meridianos correspondientes.

Dependiendo del acupuntor y del efecto deseado, existen diferentes formas de aplicarlas:

  • Se forman pequeños conos con la artemisa y se queman directamente sobre la piel, dejando pequeñas cicatrices como resultado de dicho proceso.

  • Se coloca la artemisa en el mango de la aguja de acupuntura y se deja quemar. En este caso, la aguja será la responsable de transmitir el calor hasta el punto de acupuntura. Es una técnica bastante usada en Medicina China.

  • Otra forma de uso es aplicarla indirectamente en la zona a tratar, con puros de artemisa que se encienden y se mantienen cerca de la piel. Esto hace que el calor penetre en las articulaciones, los músculos o los puntos seleccionados.

El uso de la artemisa es excelente para las lesiones deportivas gracias al calor seco. Aumenta la circulación de la sangre y dispersa el estancamiento de Qi y Xue, reduce el hinchazón, el dolor, la rigidez, etc. La moxibustión no debe utilizarse sobre ulceraciones cutáneas, en el abdomen de las mujeres embarazadas o en heridas abiertas; como es de sentido común.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

© 2023 by Ray Klien. Proudly created with Wix.com

bottom of page