top of page
abilium

ALIMENTACION PARA LA ALERGIAS


ALIMENTACION PARA LAS ALERGIAS

Como ya sabemos, la alergia es una reacción exacerbada del sistema inmunológico ante una sustancia que él reconoce como dañina, pero lamentablemente no todas esas sustancias son dañinas realmente. Comienza ya la primavera y aumentan los casos de alergia especialmente al polen de ciertas plantas y arbustos.

Esta reacción genera síntomas que van desde una simple molestia a picor de ojos, inflamación, congestión de las vías respiratorias, estornudos constantes, insomnio, rinitis, eccemas, conjuntivitis, etc.

¿Qué alimentación sería beneficiosa?

Se ha comprobado que ingerir alimentos ricos en vitaminas del grupo B, C, E y A ayuda al tratamiento de las alergias, a evitar su aparición o reducir los síntomas. A esto se le añade también la ayuda de minerales como el Magnesio y el Zinc.

La vitamina C tiene un alto poder antihistamínico, y ayuda a mantener nuestro organismo libre de sustancias tóxicas que desencadenan los procesos alérgicos. Los alimentos más ricos en vitamina c son acerola, mora, pimientos rojos, perejil, pimiento verde, brécol, berros, coliflor, fresas, espinacas, naranja, limón, pomelo, mango, espárrago, acelga, etc.

En cuanto a las vitaminas del grupo B destaca la vitamina B5 es otro potente antihistamínico natural, ya que tiene un alto efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir la congestión derivada de muchos tipos de alergias. Los alimentos ricos en vitaminas B son los cereales integrales, frutos secos crudos (especialmente avellanas, nueces y almendras), levadura de cerveza, legumbres (sobre todo guisantes, soja y lentejas) y verduras (todas las coles, rábanos, endivias, etc.).

La vitamina E ayuda a proteger las células y reducir así la liberación de histamina fuera de ésta. Los alimentos ricos en esta vitamina son espárragos, guisantes, germen de trigo, aceites vegetales de primera presión en frío, verduras de hoja verde y guisantes.

El Magnesio ayuda a relajar las paredes de los músculos lisos y mejora los ataques de asma que en muchos casos se producen a consecuencia de la alergia. Los alimentos ricos en Magnesio son trigo sarraceno, anacardos, avellanas, almendras, nueces, arroz integral, mijo, centeno y dátiles.

Por otro lado el Azufre es un mineral que tiene un alto poder antiinflamatorio, imprescindible para acabar con las inflamaciones derivadas de las alergias y para la prevención de éstas ya que además ayuda a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo. Se encuentra en coles, ajo, cebolla, puerro, legumbres y hongos.

Alimentos ricos en quercitina, es un nutriente que pertenece a los bioflavonoides, que una de sus funciones es su actividad antialérgica, impidiendo la liberación de histamina y por su acción antiinflamatoria. Los alimentos que destacan por su contenido son el té verde, la cebolla, manzanas, avenas, cerezas, peras, coles y ajo.

Beber mucha agua para favorecer la eliminación de toxinas, es imprescindible.

¿Qué alimentos no serían beneficiosos?

Algunos alimentos están totalmente contraindicados ya que empeoran los síntomas de las alergias, y éstos son queso, leche cruda, embutidos curados, huevos, chocolates, mostazas, alimentos fermentados vegetales, conservas de pescado azul, comidas con gran cantidad de aditivos alimentarios… tienen altas cantidades de histaminas que lo único que harán será agravar más los efectos que la alergia causa en nuestro cuerpo.

El tabaco y el alcohol empeoran los síntomas de la alergia.

fuente.-Soraya Chico de www.trucosnaturales.com /

imagenes.-vitadelia.com / elremediocasero.com / asturnatura.com /


23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LA ACUPUNTURA ALIVIA LA ESQUIZOFRENIA

La acupuntura alivia la esquizofrenia. Los investigadores del Primer Hospital Especializado de Harbin (China) determinaron que la...

bottom of page